Mostrando entradas con la etiqueta PLÁSTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLÁSTICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2012

Matrioska

La matrioska o muñeca rusa son unas muñecas tradicionales rusas cuya originalidad consiste en que se encuentran huecas por dentro, de tal manera que en el interior hay una nueva muñeca y esta a su vez a otra, y esta a otra. Se caracterizan por ser multicolores. Las matrioskas generalmente están hechas de madera concretamente con madera de tilo pues es una madera ligera y fina.

El otro día, en clase de plástica, tuvimos la ocasión de dibujarlas.
Materiales necesarios:
-Folio o cartulina blanca
-Ceras manley
-Caja de acuarelas
-Lápiz
-Goma
Éste fue el modelo que os preparé:
Éstas son las variedades que os salieron a vosotros y vosotras:

Y ésta tarde nos toca otra vez sesión de con las manos en la masa.....uhmmmmm!
Sé que cuando os lo recuerde daréis saltitos de alegría..
¡Hasta prontito!

jueves, 1 de marzo de 2012

Un primer plano

Ya sabéis que lo dibujais todo muy chiquitín: la casita, las ventanitas, las puertitas, los niñitos.Había que pasar a tomar referencias más grandes y así ocupar todo el folio (que sé que os cuesta...).Había que intentar dibujar el primer plano de un niño.
Este fue el resultado:


Me despido deseándoos un buen puente. ¡Qué lo disfrutéis! Yo, así lo haré.

lunes, 27 de febrero de 2012

Un paseo por el arte: Andy Warhol




Ahora, lo dicho, vamos a escuchar a la velvet underground.

View more presentations from helenasese.
Warhol
El pasado viernes aprovechamos la clase de plástica para pintarnos como auténticos protagonistas de un cuadro de warhol. Los resultados los veréis muy prontito en casa. Nos lo pasamos muy bien poniéndonos el pelo verde, rojo, con perilla, los labios pintados,....y todo lo que se nos ocurrió.Ahora sólo os queda disfrutar de la exposición que ha traido ibercaja al patio de la infanta.Estará hasta marzo...no queda mucho tiempo...
">

viernes, 17 de febrero de 2012


Aqui os adjunto el power point de Henri Matisse. Estoy aprendiendo....así que poco a poco voy descubriendo cómo colgar los powerpoint en mi blog. ¡Espero que os gusten!

viernes, 3 de febrero de 2012

Un paseo por el arte: Jackson Pollock

Fue el pequeño de cinco hermanos y, aunque no se le daba especialmente bien el arte finalmente acabó dedicándose a ello.
Nació en el estado de Wyoming en Estados Unidos.
Aquí vemos a la familia Pollock disfrutando de una deliciosa sandía. ¡UHHHHMMMM!

Fue un artista abstracto expresionista

Pollock utilizaba el arte como terapia. Creía que el arte.....¡¡¡¡ te libera!!!! (yo también lo creo).
Se fue a vivir a Nueva York y se casó con Leonor Krasner.
Se hace amiga de Peggy Guggenheim. A Mondrian le encantaba la obra de Pollock. ¿Os acordais de Mondrian? (Lo estudiamos en primero)
Los cuadros más famosos los hizo en tan sólo cinco años. Son de éste estilo:

Escurre la pintura...
Escoge los colores y se pone a pintar de pie. Así:
¿A qué os apetece probarlo en clase de plástica? Pues ésto es lo que conseguimos:
¿Cuanto pagaríais por ellos? Venga, que comienze la puja. No aceptamos menos de 10.000 euros (je,je,je)

jueves, 26 de enero de 2012

Con las manitas en la masa

Acabamos de disfrutar de una tarde con taller de cocina. Todavía nos estamos relamiendo. Durante todo el curso escolar estamos preparando gracias a los padres y madres del colegio unas recetas de lo más suculentas. Primero hicimos en clase de plástica nuestro propio delantal y nos quedó tal que así:
En la primera sesión coincidió que fue la celebración de Halloween así que nos permitimos el lujo de preparar unas recetas creativas aunque no muy saludables...( nos encantaron...) y encima tuvimos calabaza y todo.

Dentadura de vampiro,arañas espeluznantes, dedos de zombie, ..no nos faltó de nada.

Hoy hemos preparado chorizos (han traido una envasadora para hacerlos) y magdalenas de postre.¡Uhhhhmmmmmm!!! Para chuparse los dedos...


Ideas para preparar el carnaval

Aunque nosotros ya lo hicimos para Halloween...aquí os mando una idea para disfrazarse de gato. Si no quieres que sea negro (por el tema de la superstición) lo puedes hacer del color que más te guste. Aquí verás cómo se hace paso a paso.
Dibuja en la cartulina y recorta la plantilla para el sombrero y las patitas de gato.

Ahora la silueta de la cabeza del gato y un círculo.


Dibuja y recorta a continuación en las otras cartulinas los elementos de la cabeza del gato. Dibuja en el circulo una espiral y recórtala. Será la cola del gato.
Toma las plantillas del sombrero dale forma de cono y pégalo para que se sujete. Pega en la base del cono, a los lados, cuatro patillas de gato
Por último, pega en la parte alta del cono la cabeza del gato y, por detrás, en la parte baja la cola.
¡¡¡¡Tachan!!!!!


martes, 24 de enero de 2012

Un paseo por el arte: Matisse

El pasado mes de diciembre nos trasladamos a nuestro "museo" para conocer de cerca a Henri Mattise.
Nace en Francia pero muy joven cae enfermo. En un principio quiere estudiar para ser abogado (son personas que estudian las leyes de un país y así pueden ayudar a las personas acerca de lo que pueden o no pueden hacer, tienen que pasar mucho tiempo investigando..). Después decide que lo que él quiere estudiar es Bellas Artes.
Se hace amigo del escultor Rodin y del escultor Pisarro. Descubre la obra de Turner (otro pintor) y le gusta la pintura que hace (unos barcos y unas tormentas espectaculares).Le gusta la simplicidad y comienza a pintar cuadros con colores muy chillones.
Tuvo tres hijos con Amélie (su mujer): Marguerite, Pierre y Jean.
Viaja a Africa y le impresiona el arte popular y estuvo una temporada pintando bodegones.
Pasa varios veranos en el Norte de Africa.
Ël decía.
"Sueño con un arte de equilibrio, de tranquilidad, sin tema que inquiete o preocupe, un calmante cerebral parecido a un buen sillón"
Así que con tranquilidad hicimos estos cuadros tan preciosos que colgarías seguro en el salón de tu casa.










lunes, 16 de enero de 2012

Un paseo por el arte: Picasso

Nuestro museo se traslada en disfrutar de la obra de Pablo Ruiz Picasso (1881-1973). Nació en Malaga y sus papas se llamaban José y María. Empezó a estudiar bellas Artes con tan sólo 11 años. Tiempo atrás (mucho) se fue a vivir a Barcelona.Una de sus primeras obras se titula: Primera comunión.
Recibió muchos premios por su obra "Ciencia y caridad".A comienzos de siglo se muda a Paris y allí empieza a organizar sus primeras exposiciones. De ésa etapa está el siguiente cuadro que está lleno de movimiento y diversión.
Después comienza su periodo azul (1901-1904). Casi todos los cuadros muestran mucha tristeza, muestras figuras alargadas de mendigos y personajes de la calle. Está un poco desanimado este guitarrista ¿no creeis?

Con el paso de tiempo Picasso cambia de gustos y entonces comienza su periodo rosa. Es un periodo más alegre y pinta escenas de payasos y circos, con un colorido más brillante. Aunque aquí en este cuadro tampoco parece que estén contentos como unas castañuelas...
Picasso se rodea de grandes amigos uno de ellos se llamaba Matisse y tendremos la ocasión de conocerle muy pronto en otro paseo por el arte.

Cuando de verdad Picasso se convierte en un "rompedor" es con las señoritas de Avignon pues comienza así su etapa cubista. Éste cuadro lo intentamos pintar en clase ¿Como creeis que nos ha quedado?


Hasta se hizo un autoretrato y se pintó la mar de guapo ¿a que si?


Su casa estaba llena de lienzos de arte. Todo el mundo quería un cuadro de Picasso se hizo famoso por todo el mundo. Digamos que se puso de moda.
Se casó seis veces y a todas las quería mucho....o por lo menos eso les decía: Francoise Gilot, Jaqueline Roque Hutín, Olga Koklova, Eva Gouel, Fernande Olivier. A todas las mujeres que tuvo les encantaba el arte: bailarinas, fotografas,...en fin que así podían entender más su profesión: pintor.
También conoció al pintor Dalí y a Miró que fueron tambien "rompedores" como él.
Pintó hasta que era un abuelito de 91 años. Murió en su castillo de Vauvenargues (Francia)
Interesante.....¿no? Pues el otro día én clase de plastica nos atrevimos a pintar a su cuarta mujer: Dora Maar y también a su gatito ( ¿a que es una monada?)

¿Cómo lo veís? ¿Somos o no somos unos artistas los de 2º de primaria?