El autor es Carlos Guíu y nos presenta temas como la paz, el agua, las tradiciones, la diversidad, los sentimientos....y, de verdad que llega a conmover al lector.
ADIÓS AL FRÍO
SÚBETE CONMIGO
A LO MÁS ALTO DE ESE MONTE
PARA VER CÓMO EL FRÍO SE MARCHA,
CÓMO EL INVIERNO SE ALEJA,
CÓMO DECIMOS ADIÓS AL VIENTO Y A LA NIEBLA:
PARA LA FIESTA DE LA PRIMAVERA
LAS PLANTAS SIEMPRE SE ARREGLAN
LAS MARGARITAS RODEAN SUS GARGANTAS
CON ESPECTACULARES PERLAS,
Y LAS AMAPOLAS TEJEN CONTENTAS
UN MAR ROJO DE PÉTALOS Y ESTRELLAS.
SILBIDOS DE AVES DESPIERTAN,
ROSAS, JAZMINES,VIOLETAS,
TOMILLOS Y HIERBABUENA.
SE ENCARGAN DE REGALAR
PERFUMES A SUS COMPAÑERAS
Y ASÍ TODO ESTÁ PREPARADO
PARA QUE EMPIECE LA FIESTA.
GRITAD CONMIGO MUY FUERTE:
¡VIVA LA PRIMAVERA!
Mostrando entradas con la etiqueta POESIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESIA. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Martes de poesía: El Reino del Revés
Ésta vez es el turno de una de las grandes poetisas infantiles. Viene de Argentina (América del Sur) y llega cargada de imaginación y de buen humor.
EL REINO DEL REVÉS
Me dijeron que en el reino del revés
nada el pajaro y vuela el pez.
Que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.
Vamos a ver como es el reino del revés
vamos a ver como es el reino del revés
Me dijeron que en el reino del revés
nadie baila con los pies.
Que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.
Me dijeron que en el reino del revés
cabe un oso en una nuez.
Que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.
Me dijeron que en el reino del revés
hay un perro pequinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.
Me dijeron que en el reino del revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.
Me dijeron que en el reino del revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
nada el pajaro y vuela el pez.
Que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.
Vamos a ver como es el reino del revés
vamos a ver como es el reino del revés
Me dijeron que en el reino del revés
nadie baila con los pies.
Que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.
Me dijeron que en el reino del revés
cabe un oso en una nuez.
Que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.
Me dijeron que en el reino del revés
hay un perro pequinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.
Me dijeron que en el reino del revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.
Me dijeron que en el reino del revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
¿CÓMO SERÍA TU REINO DEL REVÉS?
martes, 6 de marzo de 2012
Martes de poesía: Con otro color de piel
En nuestro bello "planeta azul" viven millones de niños repartidos por todos los países; tienen en común el ser niños, pero tienen grandes diferencias entre sí. Unos viven entre hielos, otros en la selva, en el desierto, en grandes y en pequeñas poblaciones....
A todos les gusta jugar aunque sus juegos y deportes son muy distintos según el país.
Algunos, ni jugar pueden, porque trabajan desde muy pequeños en las minas, en el pastoreo, en la agricultura y en pequeñas fábricas.
¿Queréis conocer a los tuareg?
A todos les gusta jugar aunque sus juegos y deportes son muy distintos según el país.
Algunos, ni jugar pueden, porque trabajan desde muy pequeños en las minas, en el pastoreo, en la agricultura y en pequeñas fábricas.
¿Queréis conocer a los tuareg?
TUAREG
Vive entre dunas de arena
en una tienda de piel.
Jamás ha visto la nieve
y nunca escuchó llover.
El índigo de sus trajes
le va tiñendo la tez.
Debajo de su turbante
su cara apenas se ve,
porque del sol despiadado
la ha tenido que esconder.
Bebe leche de camella
cuando le agobia la sed.
Cuando encuentra algún oasis
bebe el agua con placer.
Ásperos dátiles come,
carne de cabra también.
Galopa por el desierto
en su pequeño corcel.
Es un niño como tú
Su lindo nombre es Amed.
Es un poquito distinto
porque es un niño tuareg.
martes, 28 de febrero de 2012
Martes de poesía:El libro de las princesas
El otro día iba yo paseando y, de repente, me encontré en pleno corazón de Las Fuentes una librería preciosa:
No sé si habéis tenido el placer de visitarla...es un verdadero gustazo. Los fines de semana suelen organizara actividades infantiles muy interesantes. El pasado sábado pudimos disfrutar de "Sweetie and candy" y hacen cuentacuentos en inglés.
De paso, escogí este libro de poesía que hoy os voy a recomendar:
No sé si habéis tenido el placer de visitarla...es un verdadero gustazo. Los fines de semana suelen organizara actividades infantiles muy interesantes. El pasado sábado pudimos disfrutar de "Sweetie and candy" y hacen cuentacuentos en inglés.
De paso, escogí este libro de poesía que hoy os voy a recomendar:
El libro de las princesas de Carmen Gil e ilustrado por Sonia Sanz. Escogí de él algunas adivinanzas. Espero que las adivineis...
Pasea en una bandeja,
este objeto de cristal,
buscando buena pareja
para la boda real.
¿Qué es?
Fruto en forma de cabeza
Un hada madrina goza
cambiándola, con destreza,
por una hermosa carroza.
¿Qué es?
Está hasta la coronilla
de preparar huevos fritos
escalfados o en tortilla,
a siete seres bajitos.
¿Quién es?
¡Que la poesía inunde vuestro martes!
martes, 21 de febrero de 2012
Martes de poesía: No eres un pez
El zaragozano Rafael Martínez Roy (componente del tambien grupo zaragozano "Raspa de gato") nos regala esta colección de poemas ilustrados por Laura Pastor.Éste libro no lo disponemos en la biblio pero me lo han prestado mis sobrinos que son un solete.
UN CASTILLO DE MEMBRILLO
Un castillo de membrillo
con torres de salchichón,
las almenas son amenas,
cada una un televisor.
De toallas las murallas
ha cubierto su señor,
si lo ven los enemigos
les parece un tendedor.
Sobre el puente levadizo
dos serpientes y un erizo,
así va a ver quién es el pillo
que se adentra en su interior.
Si la noche está serena
y no hay peligro de invasión,
se duermen los centinelas
viendo la programación.
martes, 7 de febrero de 2012
Martes de poesía: Poemas a la luna
¿Os fijasteis ayer por la noche lo bonita que estaba la luna? ¡¡¡Estaba llena!!!
Hoy, en la sección de los martes he rebuscado en la biblioteca de María Moliner para encontrar este album de gran tamaño y de gran belleza con poemas dedicados a la luna.
Hoy, en la sección de los martes he rebuscado en la biblioteca de María Moliner para encontrar este album de gran tamaño y de gran belleza con poemas dedicados a la luna.
He seleccionado el texto del gran Shakespeare que combina tanto poesía como teatro.
ROMEO: Señora, juro en nombre de la luna sagrada que de plata baña las copas de estos frutales...
JULIETA:¡Ah! No juréis por la luna, por esa luna caprichosa que cada mes cambia su esfera, no sea que vuestro amor resulte tan cambiante.
ROMEO: ¿Por quien he de jurar entonces?
JULIETA: No juréis; y, si lo hacéis, que sea en vuestro gentil nombre, que es el dios de mi veneración, y en ese caso os creeré.
¡Que tengáis un buen día!
martes, 31 de enero de 2012
Martes de poesía: Poemas a Doña Chavala y Don Chaval
Marina Romero (1908 -2001, es decir, que vivió 93 años) fue una poeta española que estudió Magisterio (o sea, que fue profe) y también Filosofía y Letras (¡¡¡le gustaba leer muchísimo!!!). Pasaba sus veranos en Mojacar (Almería) y era una enamorada del mar.
La foto se ve muy antigua ¿verdad? ¿Os habéis fijado en el broche?
El libro también lo tenemos en la biblioteca. La portada es ésta:
EL MAR
En la cara del mar
cantan las olas;
en el fondo del mar,
las caracolas;
y las estrellas
de la mar y del cielo
juegan entre ellas.
Ya los erizos
se peinan con un peine
todos los rizos;
y los delfines
saltan saltos de aire
sueltas las crines.
Adiós chaval,
voy a contarle al agua
toda su sal.
martes, 24 de enero de 2012
Martes de poesía: Gloria Fuertes
Hoy dedico mi pequeño espacio de poesía a una de las grandes: Gloria Fuertes.Poetisa para niños y también para mayores que empezó trabajando en oficinas (que no le gustaba nada) y acabó en bibliotecas ( y esto le entusiasmaba) .Ésta madrileña del barrio de Lavapiés que tanto quiso a los niños.Tiene una mirada afable y sincera ¿a que si?
Pues una compañera de nuestra clase tuvo el acierto de traer este libro pues le hizo tanta gracia que lo quiso compartir con los demás. Ése libro es éste.
Podéis pasar muy buenos ratos con él. A mí uno de los que más gracia me hacen es Doña Pito Piturra. Alllá va!
Pues una compañera de nuestra clase tuvo el acierto de traer este libro pues le hizo tanta gracia que lo quiso compartir con los demás. Ése libro es éste.
Podéis pasar muy buenos ratos con él. A mí uno de los que más gracia me hacen es Doña Pito Piturra. Alllá va!
DOÑA PITO PITURRA
Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
Muy elegantes.
Doña Pito Piturra
Tiene un sombrero,
Doña Pito Piturra
Con un plumero.
Doña Pito Piturra
Tiene un zapato,
Doña Pito Piturra
Le viene ancho.
Doña Pito Piturra
Tiene toquillas,
Doña Pito Piturra
Con tres polillas.
Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
Le están muy grandes.
Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
¡lo he dicho antes!
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
Muy elegantes.
Doña Pito Piturra
Tiene un sombrero,
Doña Pito Piturra
Con un plumero.
Doña Pito Piturra
Tiene un zapato,
Doña Pito Piturra
Le viene ancho.
Doña Pito Piturra
Tiene toquillas,
Doña Pito Piturra
Con tres polillas.
Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
Le están muy grandes.
Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
¡lo he dicho antes!
¿Te atreves a hacer un dibujo de Doña Pito Piturra y lo traes mañana a clase?
martes, 17 de enero de 2012
Martes de poesía: Volando por las palabras
Rebuscando libros por la biblioteca que fueran de poesía (esa gran desconocida) he encontrado éste de la editorial de Edelvives: Volando por las palabras.
De entre todas ellas, he decidido seleccionar una. Os animo a que la leáis y después cojaís una hoja de papel y la intenteis dibujar. Dice así:
En un trozo de papel
con un simple lapicero
yo tracé una escalerita,
tachonada de luceros.
Hermosas estrellas de oro.
de plata no había ninguna.
Yo quería una escalera
para subir a la Luna.
Para subir a la Luna
y secarle sus ojitos,
no me valen los luceros
como humildes peldañitos.
¿Será porque son dorados
en un cielo azul añil?
Sólo sé que no me sirven
para llegar hasta allí.
Estrelitas y luceros,
pintados con mucho amor,
¡quiero subir a la Luna
y llenarla de color!
El autor del libro (el poeta, vamos) se llama Antonio García Teijeiro y se pregunta si a los niños les gusta leer poesía y yo pregunto lo mismo que él : ¿Os gusta leer poesia?
De entre todas ellas, he decidido seleccionar una. Os animo a que la leáis y después cojaís una hoja de papel y la intenteis dibujar. Dice así:
En un trozo de papel
con un simple lapicero
yo tracé una escalerita,
tachonada de luceros.
Hermosas estrellas de oro.
de plata no había ninguna.
Yo quería una escalera
para subir a la Luna.
Para subir a la Luna
y secarle sus ojitos,
no me valen los luceros
como humildes peldañitos.
¿Será porque son dorados
en un cielo azul añil?
Sólo sé que no me sirven
para llegar hasta allí.
Estrelitas y luceros,
pintados con mucho amor,
¡quiero subir a la Luna
y llenarla de color!
El autor del libro (el poeta, vamos) se llama Antonio García Teijeiro y se pregunta si a los niños les gusta leer poesía y yo pregunto lo mismo que él : ¿Os gusta leer poesia?
martes, 13 de diciembre de 2011
Martes de Poesía: El otoño
Los árboles de mi calle
se están poniendo dorados
el otoño de otros años
ha vuelto y los ha pintado
Prontito caerán sus hojas
y el viento las llevará.
Y cuando acabé el otoño
ni una hoja quedará.
se están poniendo dorados
el otoño de otros años
ha vuelto y los ha pintado
Prontito caerán sus hojas
y el viento las llevará.
Y cuando acabé el otoño
ni una hoja quedará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)